Notas de Elena | Sábado 7 de noviembre del 2020 | La adoración en la educación | Escuela Sabática
Sábado 7 de noviembre
Cuando se reúnan próximamente para adorar y buscar al Señor, su única meta debiera ser honrar a Aquel cuyos requerimientos son equidad y justicia. Su voluntad, manifestada en su Palabra, debe ser cumplida al pie de la letra. La norma de la justicia, revelada en las vidas de su pueblo, debe destacarlos. Debemos mantener la mira puesta en la gloria de Dios, y tratar siempre de ser cristianos en el más amplio sentido de la palabra…
Comulguen a menudo cada día con Dios, y escuchen la voz que dice: ‘Estad quietos, y conoced que yo soy Dios’. Salmos 46:10. A medida que las responsabilidades aumenten debido al progreso del mensaje, las tentaciones también aumentarán. Cuando el volumen de la tarea que hay que realizar ejerza presión sobre el alma, humillen sus corazones delante del Señor. Hagan fielmente su parte en la obra, y permanezcan fieles a su responsabilidad individual ante Dios. El no hace acepción de personas. El que obra justicia, es justo (Cada día con Dios, p. 76).
No hay palabras suficientemente fuertes para describir el mal del culto formalista, pero tampoco hay expresiones adecuadas para presentar la profunda bendición del culto genuino. Cuando los seres humanos cantan con el espíritu y el entendimiento, los músicos celestiales se unen en el canto de acción de gracias. Aquel que ha derramado sobre nosotros los dones que nos permiten ser obreros juntamente con Dios, espera que sus servidores cultiven sus voces para poder hablar y cantar en una forma que todos puedan comprender. No es necesario cantar con voz fuerte, sino con clara entonación y pronunciación correcta. Que todos dediquen tiempo al cultivo de la voz, para que la alabanza a Dios pueda ser cantada con tonos claros y suaves, sin voz destemplada que ofende los oídos. La habilidad de cantar es un don de Dios que debe ser usado para su gloria.
En las reuniones elegid a varias personas para que participen en el canto, acompañados por instrumentos musicales bien interpretados. No debemos oponernos al uso de música instrumental en nuestro trabajo. Esta parte del servicio debe conducirse con habilidad, porque es alabanza a Dios mediante el canto (Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 116).
En la mente de muchos, no hay más pensamientos sagrados relacionados con la casa de Dios que con el lugar más común. Algunos entran en el local de culto… con ropas sucias. Los tales no se dan cuenta de que han de encontrarse con Dios y los santos ángeles. Debe haber un cambio radical al respecto en todas nuestras iglesias… A causa de la irreverencia en la actitud, la indumentaria y el comportamiento, por falta de una disposición a adorarle, Dios ha apartado con frecuencia su rostro de aquellos que se habían congregado para rendirle culto…
Dios ha de ser el tema del pensamiento y el objeto del culto; y cualquier cosa que distraiga la mente del servicio solemne y sagrado le ofende (Testimonios para la iglesia, t. 5, 471).
=============================
NOTAS DE ELENA G. DE WHITE
ESCUELA SABÁTICA
Lecciones de Escuela Sabática para Adultos
Lección 7: Para el 14 de noviembre del 2020
LA ADORACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Cuarto Trimestre 2020
LA EDUCACIÓN
4to. Trimestre 2020
- Escuela Sabática | Lección 10 | Misión en favor de los no alcanzados – Primera Parte | Lección para MAESTROS
- Notas de Elena | Lección 10 | Misión en favor de los no alcanzados – Primera parte | Escuela Sabática Semanal
- Escuela Sabática | Lección 10 | Misión en favor de los no alcanzados – Primera parte | Lección semanal
- Escuela Sabática | Viernes 8 de diciembre del 2023 | Para estudiar y meditar | Oliver Coronado
- Escuela Sabática | Viernes 8 de diciembre del 2023 | Para estudiar y meditar | Lección Adultos
Comentarios recientes