Notas de Elena | Sábado 27 de agosto del 2022 | Templanza en el crisol | Escuela Sabática

Sábado 27 de agosto
En el Sermón del Monte, Cristo declara quiénes son realmente benditos. “Bienaventurados los pobres en espíritu (los que no se exaltan a sí mismos, sino que son cándidos, humildes, no demasiado orgullosos para recibir enseñanza, no vanos y ambiciosos de los honores del mundo), porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran (los que son penitentes, sumisos y que se lamentan de sus fracasos y errores, porque entristecen al Espíritu de Dios), porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos (los que son dóciles y perdonadores, que cuando los insultan, no responden con insultos, sino que manifiestan un espíritu enseñable, y que no se tienen en alta estima), porque ellos recibirán la tierra por heredad”. Los que poseen las cualidades enumeradas aquí, no solo serán bendecidos por Dios en esta vida, sino que serán coronados con gloria, honor e inmortalidad en su reino (Testimonios para la iglesia, t. 2, pp. 557, 558).
En el Sermón del Monte [de Cristo], las primeras oraciones provenientes de sus labios tenían el propósito de echar por tierra aquellas ambiciones. “Bienaventurados los pobres en espíritu —dijo—, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad… Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos”. Mateo 5: 4-10
Este sermón completo no fue sino una exposición de la ley. Cristo presentó las abarcantes demandas de la ley de Dios. Trató de corregir las altas pretensiones de ellos exaltando los verdaderos sentimientos y proclamando una bendición sobre ciertos rasgos de carácter diametralmente opuestos a los atributos que ellos acariciaban. Delante de ellos presentó un reino en el cual no tienen cabida las ambiciones humanas ni las pasiones terrenales (Exaltad a Jesús, p. 129).
La mansedumbre es una preciosa característica cristiana. La mansedumbre y humildad de Cristo se aprenden solo llevando el yugo de Cristo… Ese yugo significa entera sumisión.
El universo celestial contempla una ausencia de humildad y mansedumbre del corazón. La exaltación propia, el sentimiento de una importancia exagerada, hacen al agente humano tan importante ante su propia estimación que le hacen sentir que no tiene necesidad de un Salvador; que no necesita llevar el yugo de Cristo. Pero la invitación a cada alma es: “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas”. Mateo 11: 29.
La sumisión que Cristo demanda… [es] realizada por obra del Espíritu Santo. Debe haber una transformación del ser entero: corazón, espíritu y carácter… Solamente en el altar del sacrificio y de la mano de Dios, puede el hombre egoísta y codicioso recibir la tea celestial que le revela su propia incompetencia y que lo conduce a someterse al yugo de Cristo, a aprender su mansedumbre y humildad (In Heavenly Places, p. 236; parcialmente en En los lugares celestiales, p. 238).
=============================
NOTAS DE ELENA G. DE WHITE
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA 2022
Lectura del Folleto Comentarios de Elena G. de White
Lecciones de Escuela Sabática para Adultos
Lección 10: Para el 3 de septiembre de 2022
TEMPLANZA EN EL CRISOL
Tercer Trimestre 2022
EN EL CRISOL CON CRISTO
3er. Trimestre 2022 | Julio – Septiembre 2022



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*