Notas de Elena | Miércoles 11 de noviembre del 2020 | La hermosura de la santidad | Escuela Sabática
Miércoles 11 de noviembre: La hermosura de la santidad
Cuando el Espíritu Santo conmueva las mentes humanas, todas las mezquinas lamentaciones y acusaciones entre el hombre y su prójimo serán desechadas. Los brillantes rayos del Sol de Justicia resplandecerán en los ámbitos de la mente y el corazón. En nuestro culto a Dios no habrá más distinción entre el rico y el pobre, entre el blanco y el negro. Todo prejuicio será disipado. Cuando nos allegamos a Dios integramos una sola hermandad. Somos peregrinos y extranjeros aquí, destinados a una patria mejor, la celestial. Allí todo orgullo, toda acusación, toda vana ilusión tendrán para siempre un fin. Todo encubrimiento será descubierto y podremos verlo «tal como él es». Allí nuestros cantos alcanzarán el tema inspirador, y la alabanza y la gratitud se elevarán hacia Dios.
Nuestra casa de oración podrá ser humilde pero no por eso será menos conocida por Dios. Si adoramos en espíritu y en verdad y en la hermosura de la santidad, ella será para nosotros la misma puerta del cielo. Cuando se repiten las asombrosas lecciones de las obras de Dios y cuando la gratitud del corazón se expresa en oración y canto, ángeles del cielo inician una melodía y se unen en alabanza y agradecimiento a Dios. Estas prácticas rechazan el poder de Satanás (En los lugares celestiales, p. 290).
Aunque Dios no mora en templos hechos por manos humanas, honra con su presencia las asambleas de sus hijos. Prometió que cuando se reuniesen para buscarle, para reconocer sus pecados, y orar unos por otros, él los acompañaría por su Espíritu. Pero los que se congregan para adorarle deben desechar todo lo malo. A menos que le adoren en espíritu y en verdad, así como en hermosura de santidad, de nada valdrá que se congreguen. Acerca de tales ocasiones el Señor declara: «Este pueblo de labios me honra; mas su corazón lejos está de mí. Mas en vano me honran». Mateo 15:8, 9. Los que adoran a Dios deben adorarle «en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren». Juan 4:23 (Profetas y reyes, p. 35).
La casa es el santuario para la familia, y la cámara o el huerto el lugar más retraído para el culto individual; pero la iglesia es el santuario para la congregación. Debiera haber reglas respecto al tiempo, el lugar, y la manera de adorar. Nada de lo que es sagrado, nada de lo que pertenece al culto de Dios, debe ser tratado con descuido e indiferencia. A fin de que los hombres puedan tributar mejor las alabanzas a Dios, su asociación debe ser tal que mantenga en su mente una distinción entre lo sagrado y lo común. Los que tienen ideas amplias, pensamientos y aspiraciones nobles, son los que sostienen entre sí relaciones que fortalecen todos los pensamientos de las cosas divinas. Felices son los que tienen un santuario, sea alto o humilde, en la ciudad o entre las escarpadas cuevas de la montaña, en la humilde choza o en el desierto. Si es lo mejor que pueden obtener para el Maestro, él santificará ese lugar con su presencia, y será santo para el Señor de los ejércitos (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 464).
=============================
NOTAS DE ELENA G. DE WHITE
ESCUELA SABÁTICA
Lecciones de Escuela Sabática para Adultos
Lección 7: Para el 14 de noviembre del 2020
LA ADORACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Cuarto Trimestre 2020
LA EDUCACIÓN
- Escuela Sabática | Lección 10 | Misión en favor de los no alcanzados – Primera Parte | Lección para MAESTROS
- Notas de Elena | Lección 10 | Misión en favor de los no alcanzados – Primera parte | Escuela Sabática Semanal
- Escuela Sabática | Lección 10 | Misión en favor de los no alcanzados – Primera parte | Lección semanal
- Escuela Sabática | Viernes 8 de diciembre del 2023 | Para estudiar y meditar | Oliver Coronado
- Escuela Sabática | Viernes 8 de diciembre del 2023 | Para estudiar y meditar | Lección Adultos
Comentarios recientes