Notas de Elena | Domingo 16 de agosto del 2020 | La actitud de Jesús hacia las personas | Escuela Sabática
Domingo 16 de agosto: La actitud de Jesús hacia las personas
[Los judíos] no lo recibieron a su llegada, porque se habían hecho una idea falsa acerca de la manera en que vendría. Este Jesús, un aldeano y carpintero de origen oscuro, el Hijo de Dios, ¿el Mesías? No podía ser.
Pero en Cristo desaparecieron las peculiaridades que separaban a los judíos de las otras nacionalidades. El mismo se colocó en un lugar de donde pudiera impartir instrucción a toda clase de personas. A menudo les dijo que estaba relacionado con toda la familia humana, judíos y gentiles. «Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento». Mateo 9:13. Vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Para esto dejó a las noventa y nueve; para esto se despojó de sus ropas reales, y veló su divinidad con la humanidad. El mundo entero es el campo de trabajo de Cristo. En sus pensamientos no entra una esfera menor (Exaltad a Jesús, p. 29).
Los ángeles están observando el desarrollo del carácter, y pesando el valor moral. Los que profesan creer la verdad han de ser íntegros ellos mismos y ejercer toda su influencia para iluminar a otros y ganarlos para la verdad. Sus palabras y obras son el conducto por medio del cual los principios puros de la verdad y la santidad son transmitidos al mundo. Son la sal y la luz de la tierra.
Vi que al mirar hacia el cielo veremos luz y paz; pero al mirar al mundo, veremos que todo refugio nos faltará, y todo bien pasará pronto. No hay para nosotros ayuda sino en Dios; en este estado de confusión de la tierra podemos hallar serenidad, firmeza o seguridad tan solo en la fuerza de una fe viva; no podemos tener paz si no descansamos en Dios ni esperamos su salvación. Resplandece sobre nosotros una luz mayor que la que iluminó a nuestros padres. No podernos ser aceptados ni honrados por Dios prestando el mismo servicio o haciendo las mismas obras que nuestros padres. Para ser aceptados y bendecidos por Dios, como lo fueron ellos, debemos imitar su fidelidad y celo, mejorar nuestra luz así como ellos mejoraron la suya, y obrar como ellos habrían obrado si hubiesen vivido en nuestros días.
Debemos andar en la luz que resplandece sobre nosotros. De otra manera esa luz se trocará en tinieblas (Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 238).
En este mundo hay dos reinos: el reino de Cristo y el reino de Satanás. Cada uno de nosotros pertenece a uno de ellos…
No es la voluntad de Dios que nos aislemos del mundo. Pero mientras estemos en el mundo debemos santificarnos a Dios. No debemos copiar al mundo. Debemos vivir en el mundo como una influencia correctora, como la sal que retiene su sabor. Entre una generación impía, impura e idólatra, debemos ser puros y santos, y demostrar que la gracia de Cristo tiene poder para restaurar en el ser humano la semejanza divina. Debemos ejercer una influencia salvadora para el mundo (Consejos sobre la salud, p. 593).
===================
NOTAS DE ELENA G. DE WHITE
ESCUELA SABÁTICA
Lecciones de Escuela Sabática para Adultos
Lección 8: Para el 22 de agosto de 2020
MINISTRAR COMO JESÚS
Tercer Trimestre 2020
HACER AMIGOS PARA DIOS: El gozo de participar en la misión
3er. Trimestre 2020
- Escuela Sabática | Viernes 28 de febrero del 2025 | Oliver Coronado
- Notas de Elena | Lección 9 | El Conflicto Cósmico | Escuela Sabática Semanal
- Escuela Sabática | Lección 9 | El Conflicto Cósmico | Lección Semanal
- Escuela Sabática | Viernes 28 de febrero del 2025 | Lección Alumnos
- Escuela Sabática | Jueves 27 de febrero del 2025 | Oliver Coronado
Comentarios recientes