Lección 9 | Martes 27 de agosto del 2019 | El alcance de la Testificación y el servicio comunitario | Escuela Sabática Jóvenes

MARTES 27 AGOSTO
EL ALCANCE DE LA TESTIFICACIÓN Y EL SERVICIO COMUNITARIO
Evidencia | Hech. 1:8
El 4 de mayo de 2011, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) recibió el Premio a las Mejores Prácticas e Innovaciones (de la red de ONG InterAction) por empoderar a mujeres de zonas rurales por medio de sus proyectos comunitarios.
Durante la ceremonia en Silver Springs, Maryland, Ken Flemmer, entonces vicepresidente de programas de ADRA Internacional dijo: «La evidencia del impacto de este proyecto confirma que hemos desarrollado un modelo exitoso de proyecto, y estamos ansiosos por implementarlo en ambientes culturales similares».’
Al promover la justicia social podemos realizar varias actividades diferentes. Empoderar mujeres es solo una de las maneras de lograr nuestro objetivo. Además, necesitamos entender que la práctica de servicio comunitario está en consonancia con el mandato de nuestro Señor: «Serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra» (Hech. 1:8). Para cumplir con esta gran tarea, el Espíritu Santo nos guiará a hacer lo correcto y nos convencerá de pecado cuando nos equivoquemos.
Durante su ministerio en la Tierra, Cristo reclutó seguidores al satisfacer sus necesidades de distintos niveles. Sanó enfermos y alimentó hambrientos: pero, sobre todo, Cristo proveyó alimento y agua espiritual.
Luego de su muerte y ascensión al cielo, Jesús envió al Espíritu Santo para guiar a sus seguidores a realizar actividades que promovieran la justicia social. En las pisadas de Cristo, los apóstoles sanaron enfermos, ayudaron a viudas y huérfanos y ministraron a las necesidades espirituales de la gente. Por tanto, suplir las necesidades prácticas de otros es el deber de cada cristiano, porque va junto con la comisión de evangelizar el mundo antes de la segunda venida de Cristo.
Dios nos ha dado suficientes recursos para ayudarnos a llevar a cabo efectivamente nuestro servicio comunitario. Podemos utilizar nuestras habilidades, tiempo, energía, recursos económicos o donaciones materiales para hacer una diferencia en el mundo.
La verdadera confraternización requiere que trabajemos juntos como hijos y testigos de Cristo, de forma que incluso al llevar a cabo nuestro servicio comunitario cuidemos nuestra relación con él para permanecer «limpios de la corrupción del mundo” (Sant. 1:27).

PARA PENSAR Y DEBATIR:
¿En qué actividades podemos participar para promover la justicia social?
¿Cómo podemos utilizar las habilidades que adquirimos de nuestras Instituciones educativas para marcar la diferencia en nuestra comunidad?
=============================
ESCUELA SABÁTICA PARA JÓVENES
Lectura del folleto Joven
Lección 9: Para el 31 de agosto de 2019
EL SERVICIO EN LA IGLESIA DEL NUEVO TESTAMENTO
Tercer Trimestre 2019 – Servir a los necesitados
Narración: Adan Vicente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*