Added by admin
on 24/05/2020
Lección 9 | Lunes 25 de mayo del 2020 | La creación en la literatura antigua | Escuela Sabática Adultos
Lunes 25 de mayo
LA CREACIÓN EN LA LITERATURA ANTIGUA
Los arqueólogos han descubierto textos del antiguo Egipto y el Cercano Oriente que contienen historias primitivas de la Creación y el Diluvio. Esto hizo que algunos se pregunten si el relato del Génesis fue tomado de estas culturas o si dependía de alguna manera de ellas. Pero ¿es realmente así?
Lee Génesis 1 al 2:4, y luego lee estos extractos de la Epopeya Atra-Hasis: “Cuando los dioses en lugar del hombre / hicieron la obra, llevaron las cargas; / la carga de los dioses era demasiado grande; / la obra, demasiado dura; la molestia, demasiado grande / […] ‘Dejen que la diosa-matriz cree descendencia, / ¡Y que el hombre lleve la carga de los dioses!’ […] A Geshtu-e, un dios que tenía inteligencia, / ellos lo mataron en su asamblea. / Nintu mezcló barro / con su carne y sangre […]” (S. Dalley, Myths from Mesopotamia: Creation, the Flood, Gilgamesh, and Others, pp. 9, 14, 15). ¿Qué diferencias percibes?
Aunque existen similitudes entre las historias (p. ej., los primeros seres humanos fueron hechos de barro), las diferencias son mucho más claras.
(1) En Atra-Hasis el hombre trabaja para los dioses para que los dioses puedan descansar. En Génesis, Dios crea la Tierra y todo lo que hay en ella para la humanidad como el punto culminante de la Creación, y luego descansa con ella. En Génesis, los seres humanos también son puestos en un jardín y se los invita a estar en comunión con Dios y cuidar de su creación, un concepto que no se encuentra en Atra-Hasis.
(2) En Atra-Hasis, un dios menor muere y su sangre se mezcla con barro para formar siete machos y hembras. En Génesis, primeramente, Dios “forma” a Adán personalmente, le sopla aliento de vida, y posteriormente “hace” a la mujer para que sea su “ayuda idónea”. Dios no creó a Adán y a Eva de la sangre de un dios muerto.
(3) No hay señales de conflicto ni de violencia en el relato del Génesis, como vemos en la historia de Atra-Hasis.
El relato bíblico es sublime al representar a un Dios omnipotente que le brinda a la humanidad un propósito digno en un mundo perfecto. Esta diferencia radical ha llevado a los eruditos a la conclusión de que, finalmente, estos relatos de la Creación son muy diferentes.
Algunos han argumentado que, a lo largo de los siglos, las historias de la Creación y el Diluvio se transmitieron parcialmente basadas en lo que realmente había sucedido (de ahí algunas de las similitudes), pero que se distorsionaron con el tiempo. En contraste, Moisés, bajo la inspiración del Espíritu Santo, reveló lo que realmente ocurrió. ¿Por qué este razonamiento explica mejor las pocas similitudes entre los relatos que la conjetura de que Moisés se valió de estas historias paganas?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 9: Para el 30 de mayo de 2020
LA CREACIÓN: EL GÉNESIS COMO PILAR, PARTE 2
2do. Trimestre 2020
CÓMO INTERPRETAR LA BIBLIA
Comentarios recientes