Lección 8 | Martes 19 de noviembre del 2019 | Estructura del Pacto | Escuela Sabática Adultos

Martes 19 de noviembre
ESTRUCTURA DEL PACTO
Los eruditos reconocen que existe una estructura típica en los pactos bíblicos; esto incluso se evidencia en los pactos hechos por los antiguos hititas. Es decir, Dios se comunicó con el pueblo de una manera que, en su cultura, pudieran entender concretamente.
Los pactos que eran comunes en la época del antiguo Israel tenían las siguientes partes: preámbulo (quién es Dios); prólogo histórico (se define la relación anterior); cláusulas o leyes; bendiciones y maldiciones; testigos, cláusula especial o señal del pacto. Por lo tanto, no es de extrañar que Dios haya utilizado algo similar para comunicarse con su pueblo en ese entonces. Usó algo con lo que estaban familiarizados.
Por ejemplo, todo el libro de Deuteronomio está escrito en forma de pacto, porque Moisés invita al pueblo de Dios a entrar en una nueva relación pactual con su Dios. Expresa el Pacto de la siguiente manera: (1) preámbulo (Deut. 1:1–5); (2) prólogo histórico (Deut. 1:6–4:43); (3) cláusulas, o leyes (Deut. 4:44–26:19); (4) bendiciones y maldiciones (Deut. 27-30); (5) testigos (Deut. 30:19); y finalmente, (6) cláusula especial (Deut. 31:9–13).
Lee Josué 24. ¿Cómo se revela esta estructura del pacto en ese capítulo también?
Lo mismo ocurre con la renovación del pacto hecho por Josué.
En primer lugar, se menciona un preámbulo donde Dios se presenta como “Jehová, Dios de Israel” (Jos. 24:2). Luego sigue un largo prólogo histórico donde Josué le recuerda al pueblo lo que Dios ha hecho por él en el pasado (Jos. 24:2-13). Después de esta historia, se enumeran las cláusulas, o leyes (Jos. 24:14, 15, 23); se mencionan las bendiciones y las maldiciones (Jos. 24:19, 20), los testigos identificados (Jos. 24:22, 27); y se establece la cláusula especial (Jos. 24:25, 26). Aquí, también se utilizó la forma básica de un pacto para comunicarse con Israel y mostrarle no solo la conducción de Dios en el pasado, sino también lo que se requería de ellos para respetar su parte del Pacto.
Lee Josué 24:15. ¿Qué principio encontramos aquí que podemos aplicar a nosotros hoy?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 8: Para el 23 de noviembre de 2019
DIOS Y EL PACTO
Cuarto Trimestre 2019 – Octubre – Diciembre 2019
Esdras y Nehemías
Narración: Carlos Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*