Lección 6 | Viernes 8 de mayo del 2020 | Para estudiar y meditar | Escuela Sabática Adultos
Viernes 8 de mayo
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
Lee Elena de White, El camino a Cristo, “¿Qué debe hacerse con la duda?”, pp. 105-113; y del documento “Métodos de estudio de la Biblia”, la primera parte: “Estudio de la Biblia: presuposiciones, principios y métodos”, la segunda parte: “Presuposiciones que surgen de las afirmaciones de la Biblia”, y la tercera parte: “Principios para acercarse a la interpretación de la Escritura” (“Métodos de estudio de la Biblia” se encuentra en https://cort.as/-MdHR).
“En el estudio de la Palabra, dejen en la puerta de la investigación sus opiniones preconcebidas y sus ideas heredadas del ambiente y cultivadas individualmente. Nunca descubrirán la verdad si estudian las Escrituras para vindicar sus propias ideas. Dejen estas ideas a la puerta y acérquense con el corazón compungido para oír lo que el Señor tiene que decirles. Al sentarse el humilde indagador de la verdad a los pies de Jesús para aprender de él, la Palabra le da entendimiento. Cristo dice a los que son demasiado sabios en su propio concepto para estudiar la Biblia: ‘Si quieren hacerse sabios para la salvación, deben hacerse mansos y humildes de corazón’.
“No lean la Palabra a la luz de opiniones anteriores; investíguenla, en cambio, cuidadosamente y con oración, con una mente libre de prejuicios. Si al leerla se produce la convicción, y ven que las opiniones que han acariciado no están en armonía con la Palabra, no traten de hacer concordar la Palabra con esas opiniones. Hagan concordar sus opiniones con la Palabra. No permitan que lo que han creído o practicado en lo pasado gobierne el entendimiento. Abran los ojos de su mente para contemplar maravillas en la Ley. Descubran lo que está escrito, y después afirmen sus pies en la Roca eterna” (MJ 183, 184).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. ¿Cómo influyen nuestra cosmovisión, nuestra educación y nuestra cultura en la interpretación que realizamos de las Escrituras? ¿Por qué es tan importante que seamos conscientes de las influencias externas que inevitablemente añadimos a nuestra interpretación de la Biblia?
2. Todos concordamos en que somos pecadores y que el pecado nos afecta negativamente. ¿De qué manera afecta el pecado nuestra forma de leer la Biblia? Es decir, ¿qué nos hace el pecado que podría causar que malinterpretemos la Palabra de Dios? Por ejemplo, el deseo de hacer algo que la Biblia condena, ¿cómo puede hacer que leamos la Biblia de una manera distorsionada? ¿De qué otras maneras filtra el pecado nuestra forma de interpretar la Biblia?
3. El hecho de tener mayor conocimiento de los tiempos bíblicos y su cultura ¿cómo nos ayuda a entender mejor algunos pasajes de las Escrituras? Da algunos ejemplos.
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 6: Para el 9 de mayo de 2020
¿POR QUÉ SE NECESITA INTERPRETACIÓN?
2do. Trimestre 2020
CÓMO INTERPRETAR LA BIBLIA
- Escuela Sabática | Viernes 28 de febrero del 2025 | Oliver Coronado
- Notas de Elena | Lección 9 | El Conflicto Cósmico | Escuela Sabática Semanal
- Escuela Sabática | Lección 9 | El Conflicto Cósmico | Lección Semanal
- Escuela Sabática | Viernes 28 de febrero del 2025 | Lección Alumnos
- Escuela Sabática | Jueves 27 de febrero del 2025 | Oliver Coronado
Comentarios recientes