Lección 6 | Domingo 3 de mayo del 2020 | Presuposiciones | Escuela Sabática Adultos

Domingo 3 de mayo
PRESUPOSICIONES
Lee Lucas 24:36 al 45. ¿Qué impidió que los discípulos, que estaban muy familiarizados con las Escrituras, vieran el verdadero significado de la Palabra de Dios, incluso cuando los acontecimientos predichos en ella se habían desarrollado ante ellos?
Nadie aborda el texto de las Escrituras con la mente en blanco. Todo lector, todo estudioso de las Escrituras, se acerca a la Biblia con una historia particular y una experiencia personal que inevitablemente afectan el proceso de interpretación. Incluso los discípulos tenían sus propias ideas concretas de quién era el Mesías y qué se suponía que debía hacer, según las expectativas de su época. Sus fuertes convicciones les impidieron una comprensión más clara del texto bíblico, lo que ayuda a explicar por qué muchas veces malinterpretaron a Jesús y los acontecimientos en torno a su vida, muerte y resurrección.
Todos tenemos una cantidad de creencias acerca de este mundo, sobre la realidad última, sobre Dios, que presuponemos o aceptamos, incluso sin querer o inconscientemente, cuando interpretamos la Biblia. Nadie se acerca al texto bíblico con una mente vacía. Si, por ejemplo, la cosmovisión de alguien descarta categóricamente cualquier intervención sobrenatural de Dios, esa persona no leerá ni entenderá las Escrituras como un relato verdadero y confiable de lo que Dios ha hecho en la historia, sino que lo interpretará de manera muy diferente de alguien que acepta la realidad de lo sobrenatural.
Los intérpretes de la Biblia no pueden desprenderse completamente de su propio pasado, de sus experiencias, de sus ideas permanentes ni de sus nociones y opiniones preconcebidas. No es posible alcanzar la neutralidad total, o la objetividad absoluta. El estudio de la Biblia y la reflexión teológica siempre suceden en el contexto de las presuposiciones sobre la naturaleza del mundo y la naturaleza de Dios.
Pero, lo bueno es que el Espíritu Santo puede abrirse paso y corregir nuestras limitadas perspectivas y presuposiciones al leer las palabras de las Escrituras con una mente abierta y un corazón honesto. La Biblia asevera repetidamente que hubo gente de procedencias muy diferentes que pudo entender la Palabra de Dios y que el Espíritu Santo nos guía “a toda la verdad” (Juan 16:13).
¿Cuáles son algunas de tus presuposiciones? ¿De qué manera puedes someterlas a todas ellas a la Palabra de Dios para que la Palabra pueda reformular tus ideas y así estar más en armonía con la realidad que enseña la Biblia?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 6: Para el 9 de mayo de 2020
¿POR QUÉ SE NECESITA INTERPRETACIÓN?
2do. Trimestre 2020
CÓMO INTERPRETAR LA BIBLIA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*