Lección 12 | Miércoles 19 de junio 2019 | Donde está el corazón | Escuela Sabática Jóvenes

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO
DONDE ESTÁ EL CORAZÓN
Cómo hacer: Efe. 3:14,15
Desde el comienzo, Dios designó que las familias sean el centro de la vida humana, proveyendo compañía, sociabilidad y dirección, y sirviendo como una parábola viva de su amor por nosotros (Gén. 2:18; Éxo. 20:12; Sal. 68:5,6; Isa. 49:15; Apoc. 19:7). La familia es el primer lugar en el que aprendemos quién es Dios, nuestra relación con él y lo que él pide de nosotros. El hogar es el lugar desde el cual brillan nuestras luces.
Desafortunadamente, como el hogar es donde bajamos la guardia, también puede ser el lugar donde actuamos peor unos con otros. Las relaciones familiares tensas o rotas pueden destruir el hogar pacífico que Dios quiso que fuera nuestra base espiritual y un faro acogedor para sus hijos perdidos. Entonces, ¿cómo podemos crear una familia que muestre la paz y el amor de Dios?
Busca la presencia del Espíritu Santo en tu vida y en tu hogar. El poder de Dios cambia vidas (Eze. 11:19; 2 Cor. 5:17). Solo por medio de su gracia podemos vencer el egoísmo que nos sale con tanta naturalidad y, a cambio, servirnos unos a otros con amor (Gál. 5:13).
Practica la humildad. El orgullo es otro enemigo clave de un hogar pacífico (Fil. 2:3). Jesús demostró la vida de humilde servicio que quiere que practiquemos. Seguir en sus pisadas significa servir a otros con humildad; incluso, o quizá especialmente, a los más difíciles de amar allí mismo, en nuestras propias familias.
Recuerda que el amor es un compromiso, no un sentimiento. La cultura moderna nos dice que el amor viene y se va conforme a los sentimientos que tenemos hacia otra persona. Pero el modelo bíblico del amor familiar está basado en un compromiso que trasciende nuestras emociones cambiantes. (¿Cuándo fue la última vez que viste una comedia romántica sobre eso?) La lealtad y la fidelidad son expresiones de amor celebradas a lo largo de la Biblia, desde los Diez Mandamientos hasta Abraham, Lot, Rut y la perspectiva de Cristo del matrimonio (Mat. 19:3-6). Podemos hacer muchas cosas para construir la intimidad con los miembros de nuestra familia, pero el amor y el compromiso que compartimos no pueden depender de las emociones del momento.
Cuando hay rupturas, ten la seguridad de que Dios todavía está actuando. Por medio de Cristo, todos podemos llegar a ser hijos e hijas de Dios (2 Cor. 6:18; Rom. 8:15,16; Gál. 4:4-7; Efe. 1:5). Él es un padre para los huérfanos (Sal. 68:5), y solo él puede llenar el vacío que queda cuando somos heridos o rechazados por quienes están más cerca de nosotros. Incluso cuando tu situación parece irremediable, puedes confiar en que él obrará para tu bien (Rom. 8:28).

PARA PENSAR Y DEBATIR
¿Cómo ha moldeado tu familia tu entendimiento sobre Dios? ¿Qué piensas que comunica tu familia a otros sobre Dios?
=============================
Lecciones de Escuela Sabática para Jóvenes
Lección 12: Para el 22 de junio de 2019
«¿QUÉ HAN VISTO EN TU CASA?»
2er. Trimestre 2019 – Las Etapas Familiares
Narración: Adan Vicente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*