Lección 12 | Domingo 15 de septiembre del 2019 | Las prioridades del reino | Escuela Sabática Adultos

Domingo 15 de septiembre
LAS PRIORIDADES DEL REINO
Como dejaron en claro las enseñanzas de Jesús y los autores del Nuevo Testamento, quienes deciden vivir como miembros del Reino de Dios lo hacen con un conjunto de valores y prioridades diferentes de los del mundo.
Lee Mateo 6:25 al 33. ¿Cuál es la seguridad que se nos da en estos versículos y cómo debería impactar esta seguridad en nuestras prioridades?
Jesús enseñó que “la vida [es] más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido” (Mat. 6:25). Estas cosas son importantes, por supuesto, pero debemos verlas a la luz del Reino de Dios; lo que significa que debemos volver a priorizar nuestra vida en forma real y práctica. Cuando reconocemos en toda la Biblia el llamado a enaltecer y cuidar a los demás, este llamado también se convierte en una de nuestras prioridades para los que procuramos seguir los pasos de Jesús. Lo ideal es que este llamado nos ayude a enfocarnos menos en nosotros mismos y más en los demás.
Este conjunto de prioridades diferentes también cambia nuestra relación con los que ejercen poder sobre nosotros y sobre los oprimidos. Si bien la Biblia instruye a los cristianos a respetar y obedecer a sus gobernantes en la medida de lo posible (ver, p. ej., Rom. 13:1-7), también llega un punto en el que necesitamos hacernos eco de las palabras de Pedro: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hech. 5:29). Jesús equilibró estos dos principios en su respuesta a los que intentaron engañarlo con esta pregunta: “Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios” (Mat. 22:21).
Quienes están en el poder, ya sean gobernantes o de otra índole, a menudo imponen ese poder y lo conservan mediante amenazas o por la fuerza. Como hemos visto en la vida de Jesús, vivir fielmente no siempre requiere pasividad ante el mal en cada situación. Por ejemplo, al tratar con la esclavitud en los Estados Unidos, Elena de White escribió: “Cuando las leyes de los hombres entran en conflicto con la Palabra y la Ley de Dios, hemos de obedecer a estas últimas, cualesquiera que sean las consecuencias. No hemos de obedecer la ley de nuestro país que exige la entrega de un esclavo a su amo; y debemos soportar las consecuencias de su violación. El esclavo no es propiedad de hombre alguno. Dios es su legítimo dueño, y el hombre no tiene derecho de apoderarse de la obra de Dios y llamarla suya” (TI 1:185).
¿Dónde está la línea entre obedecer a las autoridades y defender a quienes podrían ser víctimas de una autoridad opresiva?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 12: Para el 21 de septiembre de 2019
AMAR MISERICORDIA
Tercer Trimestre 2019 – Servir a los necesitados
“Uno de estos mis hermanos más pequeños”
Narración: Carlos Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*