Lección 11 | Martes 9 de junio del 2020 | Identificación del cuerno pequeño | Escuela Sabática
Martes 9 de junio
IDENTIFICACIÓN DEL CUERNO PEQUEÑO
Durante siglos, los reformadores protestantes identificaron el poder del cuerno pequeño de Daniel 7 y 8 como la iglesia romana. ¿Por qué?
Lee Daniel 7:1 al 25 y 8:1 al 13. ¿Cuáles son las características comunes del cuerno pequeño en ambos capítulos? ¿Cómo podemos identificarlo?
Hay siete características comunes entre el cuerno pequeño de Daniel 7 y 8: (1) se describe a ambos como un cuerno; (2) ambos son poderes perseguidores (Dan. 7:21, 25; 8:10, 24); (3) ambos se exaltan a sí mismos y son blasfemos (Dan. 7:8, 20, 25; 8:10, 11, 25); (4) ambos atacan al pueblo de Dios (Dan. 7:25; 8:24); (5) el tiempo profético delinea aspectos de la actividad de ambos (Dan. 7:25; 8:13, 14); (6) ambos se extienden hasta el fin del tiempo (Dan. 7:25, 26; 8:17, 19); y (7) ambos serán destruidos en forma sobrenatural (Dan. 7:11, 26; 8:25).
La historia identifica al primer reino como Babilonia (Dan. 2:38); al segundo, como Medopersia (Dan. 8:20); y al tercero, como Grecia (Dan. 8:21). La historia es inequívoca: después de estos imperios mundiales viene Roma.
En Daniel 2, el hierro que representa a Roma continúa en los pies de hierro mezclado con barro cocido; es decir, hasta el fin de los tiempos. El cuerno pequeño de Daniel 7 surge de la cuarta bestia, pero sigue siendo parte de esta cuarta bestia.
¿Qué poder salió de Roma y continuó con su influencia político-religiosa durante al menos 1.260 años (ver Dan. 7:25)? Solo un poder encaja con la historia y la profecía: el Papado. El Papado llegó al poder entre las diez tribus bárbaras de Europa y eliminó a tres de ellas (Dan. 7:24). El Papado era “diferente de los primeros” (Dan. 7:24), lo que indica su singularidad en comparación con las otras tribus. El Papado hablaba “palabras contra el Altísimo” (Dan. 7:25) y “se engrandeció contra el príncipe de los ejércitos” (Dan. 8:11) al usurpar el papel de Jesús y reemplazarlo por el del Papa. El Papado cumplió la predicción de perseguir a “los santos del Altísimo” (Dan. 7:25) y de echar por tierra a “parte del ejército” (Dan 8:10) durante la Contrarreforma cuando los protestantes fueron masacrados. El Papado procuró “cambiar los tiempos y la ley” (Dan. 7:25) al eliminar el segundo Mandamiento y cambiar el día de reposo del sábado al domingo.
En Daniel 2, 7 y 8, después de Grecia, surge un poder que existe hasta el fin. ¿Qué otro poder podría ser ese aparte de Roma, ahora en su etapa papal? Por más políticamente incorrecta que sea, ¿por qué esta es una enseñanza vital del mensaje de los tres ángeles y, por lo tanto, un componente vital de la Verdad Presente?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 11: Para el 13 de junio de 2020
LA BIBLIA Y LA PROFECÍA
2do. Trimestre 2020
CÓMO INTERPRETAR LA BIBLIA – 2do. Trimestre 2020
- Escuela Sabática | Viernes 28 de febrero del 2025 | Oliver Coronado
- Notas de Elena | Lección 9 | El Conflicto Cósmico | Escuela Sabática Semanal
- Escuela Sabática | Lección 9 | El Conflicto Cósmico | Lección Semanal
- Escuela Sabática | Viernes 28 de febrero del 2025 | Lección Alumnos
- Escuela Sabática | Jueves 27 de febrero del 2025 | Oliver Coronado
Comentarios recientes