Lección 10 | Martes 3 de diciembre del 2019 | Dos formidables coros de acción de gracias | Escuela Sabática Adultos

Martes 3 de diciembre
DOS FORMIDABLES COROS DE ACCIÓN DE GRACIAS
Lee Nehemías 12:31 al 42. ¿Por qué la música era una parte tan importante de esta celebración?
Parte del servicio de adoración en la época de Nehemías fue crear dos coros de acción de gracias que recorrieran Jerusalén cantando, acompañados de instrumentos. Comenzaban en el mismo lugar y luego se separaban, yendo cada uno en una dirección diferente alrededor de los muros de la ciudad. Un grupo era dirigido por Esdras, que iba al frente, y el otro grupo tenía a Nehemías detrás. Los dos coros se reunían una vez más en la puerta del valle y desde allí entraban en el Templo. Los sacerdotes que tocaban las trompetas cerraban cada procesión. Una vez que los coros ingresaban en el Templo, se paraban uno frente al otro. Eran una procesión y un culto de adoración extraordinariamente organizados.
Para responder por qué la música es una parte tan importante de la celebración y el culto de adoración, debemos observar su significado en el contexto del Templo. La música del Templo no era un concierto que el pueblo iba a disfrutar, como si fuesen a escuchar la 4ª sinfonía de Beethoven en una sala de conciertos. Mientras los músicos cantaban y tocaban los instrumentos, el pueblo se inclinaba en oración. Era parte de su adoración.
El acto central del Templo y de la adoración correspondía a los sacrificios, un acto bastante desagradable en sí. A fin de cuentas, ¿qué otra cosa hacían más que degollar animales inocentes? Escuchar una música tan hermosa, además de elevar los pensamientos del pueblo hacia el Cielo, ayudaba a que toda la experiencia de adoración fuera más placentera.
Busca ejemplos en la Biblia donde la música era un aspecto importante de la adoración. Reflexiona especialmente en Éxodo 15:1; 2 Crónicas 20:21 y 22; y Apocalipsis 15:2 al 4.
Tanto en la Tierra como en el cielo, la música es parte de la experiencia de adoración. Ten en cuenta que, en los versículos anteriores, la temática de los cantos es exclusivamente lo que el Señor ha hecho por su pueblo, incluyendo la victoria “sobre la bestia” (¿De qué otra forma habrían obtenido esa victoria, a fin de cuentas?) Esa alabanza a Dios es por sus actos de salvación.
Menciona algunas de las cosas que Dios ha hecho por ti que son una buena razón para entonarle alabanzas.
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 10: Para el 7 de diciembre de 2019
ADORACIÓN AL SEÑOR
Cuarto Trimestre 2019 – Octubre – Diciembre 2019
Esdras y Nehemías
Narración: Carlos Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*