Added by admin
on 26/05/2020
Lección 9 | Martes 26 de mayo del 2020 | El Génesis versus el paganismo | Escuela Sabática Adultos
Martes 26 de mayo
EL GÉNESIS VERSUS EL PAGANISMO
Lejos de valerse de los antiguos mitos de la Creación paganos, Génesis parece haber sido escrito de una manera que refuta esos mitos y aleja de ellos a Dios como Creador.
Lee Génesis 1:14 al 19. ¿Cómo se describe lo que aparece el cuarto día y cuáles son sus funciones?
Seguramente el autor evitó utilizar los términos “Sol” y “Luna” porque en hebreo eran los nombres de los dioses Sol y Luna del antiguo Cercano Oriente y de Egipto, o al menos estaban estrechamente relacionados con esos nombres. El uso de los términos “lumbrera mayor” y “lumbrera menor” muestra que se crearon para funciones específicas, como “señales para las estaciones, para días y años” y “para alumbrar sobre la tierra” (Gén. 1:14, 15). Es decir, el texto muestra muy claramente que el Sol y la Luna no eran dioses sino objetos creados con funciones naturales específicas, tal como lo entendemos hoy.
Lee Génesis 2:7, y 18 al 24. ¿Cómo interviene Dios íntimamente en la creación de Adán y Eva?
Los antiguos mitos del Cercano Oriente representan unánimemente la creación del hombre como una idea de último momento, como resultado de un intento de aliviar a los dioses de su ardua labor. Esta idea mítica contradice la idea bíblica de que el hombre gobierna el mundo como el vicerregente de Dios. No hubo improvisación en la creación de los seres humanos. Al contrario, el texto indica que son el punto culminante del relato de la Creación, lo que muestra a las claras cuán diferentes son los relatos paganos del relato bíblico.
Por lo tanto, Génesis presenta una corrección contra los mitos del mundo antiguo. Moisés utilizó algunos términos e ideas incompatibles con los conceptos paganos. Y lo hizo simplemente expresando la interpretación bíblica de la realidad y del papel y el propósito de Dios en la Creación.
Hace miles de años, la historia bíblica de la Creación estaba reñida con la cultura imperante. En la actualidad, la historia bíblica de la Creación está reñida con la cultura predominante. ¿Por qué no deberíamos sorprendernos?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 9: Para el 30 de mayo de 2020
LA CREACIÓN: EL GÉNESIS COMO PILAR, PARTE 2
2do. Trimestre 2020
CÓMO INTERPRETAR LA BIBLIA
Comentarios recientes