Lección 7 | Martes 12 de noviembre del 2019 | Lecciones del pasado | Escuela Sabática Adultos

Martes 12 de noviembre
LECCIONES DEL PASADO
Nehemías 9:9 al 22. ¿En qué se diferencia esta parte de la oración de la primera?
La oración pasa de alabar a Dios por su fidelidad a relatar la infidelidad contrastante de los israelitas en sus experiencias en Egipto y en el desierto. Esboza las diferentes cosas que Dios les dio a los israelitas; pero lamentablemente, la respuesta de los “padres” a esos regalos fue el orgullo, la obstinación y el desprecio por los actos divinos de misericordia en medio de ellos.
Reconocer el fracaso humano y la falta de verdadera devoción a Dios es un paso importante en la confesión y el arrepentimiento. Y, a pesar de que en estos pasajes se habla de gente muy distante de nosotros, nadie puede negar que cada uno de nosotros tiene un problema con esas mismas cuestiones.
Por supuesto, aquí es donde el evangelio interviene tanto para nosotros como para ellos. La confesión de nuestros pecados no nos salva; solo el sacrificio de Cristo en nuestro favor nos puede salvar. La confesión, junto con el arrepentimiento, es fundamental para percibir que solo en Cristo somos justificados. “Cuando por el arrepentimiento y la fe aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, el Señor perdona nuestros pecados y nos libra de la penalidad prescrita para la transgresión de la Ley. El pecador aparece delante de Dios como una persona justa; goza del favor del Cielo, y por medio del Espíritu tiene comunión con el Padre y con el Hijo” (MS 3:217).
Al mismo tiempo, debido a que su bondad hace que confesemos nuestros pecados y nos arrepintamos de ellos, debemos resolver abandonarlos también, mediante el poder de Dios.
La conclusión es que Israel había sido rebelde, y que Dios había sido amante. Al mirar atrás, a lo que Dios hizo por la nación israelita, el pueblo recordó que Dios había hecho mucho por ellos en el pasado, y por ende seguiría cuidándolos en el presente y en el futuro. Por eso era tan importante para el pueblo recordar siempre cómo había actuado Dios en su historia. Cuando se olvidaban, allí era donde se metían en problemas.
Vuelve a pensar en ocasiones en las que estabas seguro de que Dios obró en tu vida. ¿Cómo puedes hallar consuelo en eso la próxima vez que te enfrentes a dificultades? ¿Cómo puedes aprender a confiar más en la bondad de Dios en los momentos en que te sientas completamente desanimado, decepcionado y con miedo al futuro?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 7: Para el 16 de noviembre de 2019
NUESTRO DIOS PERDONADOR
Cuarto Trimestre 2019 – Octubre – Diciembre 2019
Esdras y Nehemías
Narración: Carlos Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*