Lección 3 | Domingo 14 de julio del 2019 | Suficiente maná | Escuela Sabática

Domingo 14 de julio
SUFICIENTE MANÁ
Después de generaciones de esclavitud y de degradación social que esa condición pudo infligir en su pueblo oprimido, Dios procuró elevar a los israelitas recién liberados, indicándoles una mejor manera de vivir y dándoles leyes para organizar mejor su nueva sociedad. Pero una de las primeras partes de este proceso llegó en forma de una lección práctica e instructiva.
Como este ritmo de vida duró un total de cuarenta años durante su peregrinación por el desierto (evidencia visible de la provisión y el altruismo de Dios), debió haberse convertido en parte de la cultura de la sociedad israelita. Llegó en forma de maná, un alimento que aparecía cada mañana en el suelo alrededor del campamento de los israelitas.
Lee Éxodo 16:16 al 18. ¿Cuál crees que es la importancia de la medida específica para cada persona que se enfatiza en estos versículos?
En 2 Corintios 8:10 al 15, Pablo hace referencia a esta historia como un ejemplo de cómo deben dar los cristianos: “En las circunstancias actuales la abundancia de ustedes suplirá lo que ellos necesitan, para que a su vez la abundancia de ellos supla lo que ustedes necesitan. Así habrá igualdad” (vers. 14, NVI).
La lección para los israelitas, y para nosotros, fue que Dios ha provisto lo suficiente para su pueblo y su creación. Si tomamos solo lo que necesitamos y estamos preparados para compartir lo que nos sobra con los demás, todos serán atendidos y provistos. Tomar solo lo suficiente para el día requería que el pueblo confiara en que habría más al día siguiente. Los oprimidos, como los esclavos israelitas, tienden a enfocarse en su supervivencia, pero Dios quería mostrarles una vida de confianza, generosidad e intercambio.
Pero también había otra dimensión, más notable, de esta práctica. Cada viernes, una doble porción de maná aparecía en el suelo, y ese día, y solo ese día, el pueblo debía recolectar maná adicional en preparación para el sábado. La disposición especial para el sábado se convirtió en una forma adicional para que aprendieran a confiar en el Señor para todas sus necesidades. Esta porción extra de maná, un acto de gracia por parte de Dios, les permitió disfrutar aún más del descanso que Dios les había prometido en el día de reposo sabático.
¿Qué podemos hacer los viernes que nos ayude a disfrutar mejor lo que Dios nos ofrece el sábado?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 3: Para el 20 de julio de 2019
EL SÁBADO: UN DÍA DE LIBERTAD
Tercer Trimestre 2019 – Servir a los necesitados
“Uno de estos mis hermanos más pequeños”
Narración: Carlos Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*