Lección 12 | Viernes 21 de junio 2019 | Se nos presenta el estilo de vida familiar ideal desde el comienzo | Escuela Sabática Jóvenes

VIERNES 21 DE JUNIO
SE NOS PRESENTA EL ESTILO DE VIDA FAMILIAR IDEAL DESDE EL COMIENZO
Explora: 1 Ped. 2:9 EN RESUMEN…
Los cristianos necesitan entender la manera en que Dios quería que fuera una familia. En el sexto día, Dios creó al hombre y a la mujer (Gén. 1:26, 27, 31). «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza» (vers. 26, RVR). Si la característica principal de Dios es el amor (1 Juan 4:8), ¿no debería también ser el amor aquella característica que las personas ven en nuestros hogares cristianos? Si vivimos imitando a Dios, estamos imitando la perfección. Imitar a Dios es imitar quien Dios es, lo que es. Dios ama a cada uno de sus hijos. Nos dio la posibilidad de imitarlo, seguirlo, amarlo. Podemos mostrar el amor que Cristo tiene por cada uno amándolos y mostrando a Cristo dentro de nuestras familias.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
» Organiza un estudio bíblico y culto de viernes por la noche en familia.
» Lleva a tu familia a realizar una actividad de voluntariado en un refugio para indigentes.
» Como familia, organicen días en los que salgan a hacer actividades divertidas con tu comunidad y tu iglesia.
» Pretende ser una visita en tu propio hogar, un no creyente, y forma una reacción ante el testimonio que comunica tu hogar y las cosas que hay en él: libros, arte, comida y demás elementos.
» Escribe un volante corto u organiza un taller breve para la iglesia o un Grupo pequeño sobre cómo preparar tu hogar para que sea un testimonio para los no creyentes (algo así como una presentación profesional sobre cómo preparar tu hogar para que un residente anciano no tropiece con las alfombras o por la demasía de muebles).

LECTURA ADICIONAL
Génesis 1:26: Juan 1:4; Romanos 3:23,24; 1 Corintios 4:16; Efesios 3:15-19; 5:1; 1 Pedro 2:9. Elena de White, E l hogar cristiano, capítulo 5 («Un testimonio cristiano poderoso»): Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 691-693.
¿De qué modo puedes usar tu hogar para dar testimonio a los demás? ¿Cómo podrías com partir tu fe en Cristo de manera más directa con los que visitan tu hogar?
¿De qué manera el concepto del hogar como campo misionero más importante afecta tu actitud hacia quienes viven contigo? Preparen juntos como familia una lista de esfuerzos específicos que tu familia puede hacer para conducir a sus familiares inconversos a Cristo.
¿Qué consejos tiene el Nuevo Testamento para los matrimonios divididos por la religión? 1 Corintios 7:12 al 15; 1 Pedro 3:1 y 2.
¿Cuáles podrían ser las limitaciones de la responsabilidad de un creyente hacia su cónyuge no creyente?
¿Hay alguien en tu iglesia que está teniendo dificultades con un cónyuge incrédulo? SI es así, ¿de qué manera práctica podrías ayudar?
Compara algunas referencias bíblicas sobre la hospitalidad con hechos reales en el hogar de varias familias de la Biblia que se mencionan a continuación. Isaías 58:6,7,
10 al 12: Romanos 12:13; 1 Pedro 4:9. Ten en cuenta los atributos de la hospitalidad manifestados.
¿De qué manera tu vida familiar refleja tu condición espiritual?
Pregunta a la clase en general si fue la influencia del hogar de alguien la que lo ayudó a tomar una decisión por Cristo. Consideren qué fue lo que causó una impresión tal. ¿Qué puede aprender la clase de esa experiencia?
¿De qué maneras prácticas pueden, como clase, ayudar a una familia con un cónyuge no creyente?
Como clase, dialoguen sobre algunas de las presiones en el hogar que contrarrestan la fe. Hagan una lista de algunas de estas cosas; luego, frente a ellas, escriban posibles soluciones.
Las vidas privadas de los cristianos son una manera de dar testimonio a los hijos, los cónyuges no creyentes, a otros familiares y visitas. Si bien compartir la fe en el hogar quizá no siempre sea tan acabado como a uno le gustaría o no siempre dé como resultado la conversión de parientes y visitas, los miembros imperfectos de la familia procuran señalar el camino hacia un Salvador perfecto. Piensa en cómo influye tu hogar en los que llegan de visita. ¿Qué podrías hacer para dar un mejor testimonio de fe a todos los que entran a tu casa?
=============================
Lecciones de Escuela Sabática para Jóvenes
Lección 12: Para el 22 de junio de 2019
«¿QUÉ HAN VISTO EN TU CASA?»
2er. Trimestre 2019 – Las Etapas Familiares
Narración: Adan Vicente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*