Lección 1 | Miércoles 2 de octubre del 2019 | El decreto de Artajerjes | Escuela Sabática Adultos

Miércoles 2 de octubre
EL DECRETO DE ARTAJERJES
Lee Esdras 7:11 al 28. ¿Cuáles eran los componentes del decreto del rey? ¿Por qué estas instrucciones eran importantes para el pueblo de Israel?
El decreto de Artajerjes se asemeja al primer decreto de Ciro. El rey aconsejó a todos los que estaban dispuestos, especialmente aquellos de las líneas sacerdotales, que emprendieran el viaje a Jerusalén. Aunque según los documentos históricos de Murashu la mayoría de los judíos finalmente se quedó en Persia (como lo demuestra la historia de Ester), hubo quienes esperaron la oportunidad de comenzar una nueva vida en la tierra de sus antepasados. El rey envió la mayoría de sus comentarios a los tesoreros del territorio Transéufrates. Los tesoreros debían proporcionar a Esdras todo lo necesario para restaurar la ciudad y “para honrar la casa de Jehová” (Esd. 7:27). En última instancia, el rey le encargó a Esdras que velara por el cumplimiento correcto de la Ley de Dios y de la ley de la tierra mediante el establecimiento del sistema judicial. El orden y la organización que resultarían de esta orden son aspectos importantes en cualquier sociedad. Además, el rey hizo que fuera más fácil para Esdras y los israelitas restaurar su tierra.
La preocupación del rey por la reconstrucción de la ciudad y el Templo ¿indica que se había vuelto creyente en el Dios de Esdras? Artajerjes llamó a Dios el “Dios de Israel, cuya morada está en Jerusalén” (Esd. 7:15). La terminología que usó el rey sobre el Dios de Israel implica que veía al Señor como una deidad local más que necesitaba ser apaciguada con regalos. No quería que este dios local se enojara con él y con sus hijos (Esd. 7:23). Además, debemos tener en cuenta que 457 a.C. también es el año de una revuelta egipcia contra el Gobierno persa; por lo tanto, es probable que las medidas dispuestas por el rey estuviesen orientadas a ganarse la lealtad de la provincia de Judá.
Desgraciadamente, a pesar de la interacción que el rey tuvo con Esdras y Nehemías, eso no hizo que creyera en Dios. Al menos no hay nada en los textos que indique que se haya convertido, lo que significa que el Señor puede usar incluso a inconversos para hacer su voluntad en la Tierra.
Incluso en medio de tanto dolor y sufrimiento, ¿cómo podemos aprender a confiar en la soberanía de Dios sobre el mundo, según vemos en este relato?
=============================
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA
Lectura del Folleto de Adultos
Lección 1: Para el 5 de octubre de 2019
ENCONTRARLE SENTIDO A LA HISTORIA: ZOROBABEL Y ESDRAS
Cuarto Trimestre 2019 – Octubre – Diciembre 2019
Esdras y Nehemías
Narración: Carlos Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*