Bosquejo | Lección 13 | Cómo reconciliarse en el tempo del fin | Escuela Sabática Pr. Edison Choque

Bosquejo 13

El nombre de Elías significa: “Jehová es mi Dios”.

«Elías vivió en una época en la que se estaban destruyendo los cimientos [de la religión y la sociedad]. Era un tiempo de apostasía espiritual y decadencia moral.

La nación [de Israel] había abandonado la ley de Dios y se había volcado a la adoración de Baal»

Por eso el nombre de Elías tiene un significado tan oportuno para ese tiempo:

Jehová es mi Dios.

Bienvenidos al bosquejo de la lección de la Escuela Sabática, estamos en la última lección del trimestre.
Y esta lección tiene como titulo:
CÓMO RECONCILIARSE EN EL TIEMPO DEL FIN

Vamos a abordar dos asuntos en el bosquejo de la lección de esta semana:

La Experiencia de Elías

La confianza de Elías

La experiencia de Elías.

Quien era Elías?

Elías nació en la ciudad de Tisbe, y fue levantado por Dios como un profeta para confrontar la idolatría en que vivía el pueblo de Israel.

La misión de Elías tenia tres propósitos:

Predicar sobre el arrepentimiento,

Anunciar juicio

y testificar acerca del Dios vivo.

En el libro de Malaquías 4:5 hay una profecía sobre Elías:

“He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible”

A quien se refiere aquí la biblia?

Algunos confundieron a Jesús con el profeta Elías: en Mateo 16:14 los discípulos respondieron a la pregunta que Jesús les hizo sobre quien dicen las personas que era Jesús?

“Unos, dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas».

Jesús respondió en Mateo 17:11 «A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas”

Entonces el mismo Jesús, confirma en Marcos 9:35 que Juan el Bautista era el Elías.

Juan el Bautista tenia la misión de preparar el camino de la venida de Jesús,

Pero también tenia la misión de hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto” (Lucas 1:17)

La misión de restaurar una generación apostata para reconciliarse con Dios.

En 1 Reyes 17: 1. hay tres declaraciones que arrojan luz sobre la fe y el valor de Elías, además del estado espiritual de su corazón.

«Vive Jehová, Dios de Israel» (1 Rey. 17: 1). Elías estaba convencido de el Dios que servía era real. Y tu estas convencido de eso?

La segunda declaración es: «En cuya presencia estoy» (1 Rey. 17: 1). Elías reconocía a Dios, pero principalmente reconocía que estaba a su lado siempre.

«¡No habrá lluvia ni rocío en estos años, hasta que mi boca lo diga!» (1 Rey. 17: 1).

Elías «confiaba en las promesas de Dios».

Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la obedecen!» (Luc.11: 28)

La confianza de Elías.

Para disipar nuestros temores, el Antiguo Testamento incluye la historia del encuentro que Elías tuvo con la viuda de Sarepta.

Hay por lo menos tres lecciones que podemos extraer de esta historia.

El registro bíblico indica que esta viuda fue seleccionada por Dios.

Creo sinceramente que todos recibieron un llamado de parte de Dios.

Los padres por ejemplo recibieron un llamado de Dios para proteger y conducir sus hijos en tiempos de crisis.

No existen padres por casualidad.

Dios se comunica con nosotros, pero no siempre lo hace con palabras.

La mejor forma de comunicarnos con Dios es a través de su palabra, por eso es que cada vez que hacemos un culto familia, estamos comunicándonos con Dios y estamos recibiendo la bendición de su conducción.

Esta historia nos enseña que la viuda de Sarepta fue un instrumento voluntario de Dios.

Tenemos aquí a una mujer escogida por Dios para sustentar al profeta, no en medio de un estado de abundancia, sino en la pobreza.

Una cosa queda claro, Dios nos dio una misión como padres, y si somos fieles en el cumplimiento de esta misión, Dios nunca nos abandonará.
La promesa es: Yo estaré con ustedes todos los días.
No tengas miedo.

Aplicación:

Hoy, el mensaje de Elías es más importante que nunca.

Los adventistas del séptimo día necesitan que Dios les dé la misma valentía y decisión para alzar su voz contra las fuerzas que amenazan con destruir a nuestros hijos y a nosotros mismos.

La misión del Elías de este tiempo, que es la iglesia, es preparar un pueblo para la venida de Jesús.
Preparar familias para ese gran encuentro con Jesús.

Advertirlos del juicio venidero.

Llevarlos a reconciliarse con Dios,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*